
La artista Roswitha Althoff ..
… de origen alemán, es doctora en lingüística y ejerce como docente en España. Autodidacta en pintura y dibujo, su obra artística se inspira en su pasión por la biogogía marina, desde su infancia. Sis piezas de estilo semiabstracto orgánico, destacan por su original temática y el desarrollo de un lenguaje pictórico propio, que resalta por su destreza en el uso del color y movimiento.
En los océanos existen ecosistemas de alta complejidad compuestos principalmente por seres vivos diminutos que apenas percibimos, lo que no significa que sean menos importantes. Pues, era en los océanos donde se originó la vida de nuestro planeta.
La obra de Roswitha Althoff nos invita a reflexionar en la existencia de este universo marino invisible, mediante un lenguaje pictórico lúdico. Sus pinturas nos hablan del nivel organizativo y cooperativo de las colonias micro orgánicas y de su interacción universal con elementos de mayor tamaño en nuestro campo visual, como el mar, el sol o la luna.
Jessica De Pomar Piccone
Exposiciones:

La microbiología pictórica de Ros

El mundo creativo de la artista alemana-española comienza con lo acuático y la luz. Su razonamiento le dice que toda superficie, atmósfera, rocas, objetos y regiones están dominadas por lo climático, lo químico, lo geológico y lo biológico. Todas sus obras, desde el principio son en último término un estudio del agua y de la luz.
Desde sus primeros paisajes hasta las pinturas actuales, que son paisajes microscópicos de la vida minúscula de sus estudios permanentes de los nano-organismos, persiste el tema del agua y de la luz. Lo primero que llama la atención de la artista es su absoluta curiosidad, l escudriñamiento a nivel microscópico, adoptando un enfoque creativo psicodélico.
En su producción detectamos movimientos, mutaciones de patrones que inventa de manera incesante, nuevas variaciones inesperadas e imaginativas. Crea sutilmente un sistema de soluciones pictóricas que se solapan innovada y constantemente con pequeños subsistemas. Ros es una científica de imágenes irregulares, pero con una alta organización jirárquica y simétrica. La artista nos permite comprender y ver la belleza de los microorganismos que nos circundan.
Su obra contiene un lenguaje abstracto, pero a la vez figurativo. Sus realizaciones adquieren su ritmo y su amplitud de los estudios y vivencias de donde nace el hecho pictórico. La obra es una isla de agua, luz y estrellas de escala microcósmica que se mueven en el universo macrocósmico
Trabajos elaborados con varias autoras de cada obra que estuvieron expuestos en la EOI de Vigo en otoño 2024.

Invertebrados, vidas diminutas y abstracción
Obras digitales
Estilo japonés
Primeras experiencias